RENE GOMEZZ OME
PORTAFOLIO
Trienal de Tijuana: 2. Internacional Pictórica (México)
Curaduría: Leonor Amarante (Brasil) Exposición colectiva provenientes de 15 países diferentes, que confirma al arte como agente de transformación permanente de la sociedad.
Inaugurada el 6 de septiembre, tiene como eje conceptual lo pictórico, resaltando la capacidad de la pintura para expandirse y dialogar con otras formas de expresión para explorar nuevas poéticas.
En tres salas del CECUT, del edificio conocido como El Cubo, están expuestas las obras. La exposición estará abierta al público hasta febrero del 2025.
Artista: René Gómez Ome Colombia. Días de Fiesta. Técnica mixta. 170 X 320 cm.
SUMERSION Obra de René Gómez Ome
![]() |
Vistas de la videoinstalación. |
SUMERSION
La selva inundable es un
ecosistema característico de la Amazonia, lluvias y tormentas incrementan el
caudal de los ríos que se desbordan por toda la superficie de las tierras
bajas, variando el nivel del agua hasta doce metros de altura en Leticia. La
obra es una memoria sensorial de
impresiones, objetos y elementos que conforman el paisaje voluble en las
márgenes del rio Amazonas en la frontera donde se encuentran los puertos de
Leticia (Colombia), Tabatinga (Brasil) y Santa Rosa (Perú), en una instalación
artística, que crea un espacio para ser recorrido, vivenciado y resinificado
por el espectador.
INMERSIONES: SELVA EN LLAMAS
René Gómezz Ome expone FRONTERAS en el Archivo de Bogotá
![]() |
42 fotografías de pequeño, mediano y gran formato conforman la exhibición en la sala de exposiciones del Archivo de Bogotá. |
![]() |
Vista de la exposición |
![]() |
Reflejos |